Cometer errores al realizar una compra-venta de un inmueble es algo común cuando se decide hacerlo por cuenta propia. Debido al desconocimiento del sector es probable que no se sepan llevar de la forma adecuada las diferentes situaciones que van surgiendo. 

Por eso, a continuación te presentamos los errores más comunes de compra-venta. De este modo, puedes tenerlos presentes y tratar de que no te ocurran a ti. Sigue leyendo para descubrirlos.

Errores comunes en una compra-venta de un inmueble

Mucha gente piensa que vender un piso o cualquier otro tipo de inmueble es una tarea fácil y no le prestan demasiada dedicación. Puede que, por suerte, el resultado sea favorable, pero no siempre es así. Como resultado de la mala gestión del proceso cabe la posibilidad de que surjan dificultades que lleven a cometer errores. Los más comunes suelen ser: 

  • Mala preparación del inmueble. Si la vivienda está en malas condiciones no dará buena impresión y, precisamente, eso es muy importante. si no da una buena imagen es más difícil realizar la venta, además de que pierde valor. Se debe cuidar la limpieza, el orden, los espacios, los olores, etc.
  • No cuidar el anuncio. En el anuncio de un inmueble no basta con realizar fotos al azar, sino que éstas tienen que ser de calidad, que muestren y potencien los puntos fuertes del inmueble. Al mismo tiempo, deben llamar la atención y atraer a los compradores. 
  • Publicar el anuncio y olvidarse de él. Aunque no recibas llamadas de interesados tienes que actualizar el anuncio. Una opción puede ser tratar de crear un anuncio que se diferencia del resto para que así llame la atención. También puedes fijarte en la información que te den los mismos portales donde está publicado, como precio de la zona, aspectos a mejorar en el inmueble, etc. 
  • Establecer un precio poco real. La falta de conocimiento puede llevar a fijar un precio equivocado del inmueble. Esto, probablemente, va a retrasar la venta. 
  • Mala negociación. Para vender un inmueble es necesario dejar a un lado el valor sentimental que se siente por el mismo y, en ocasiones, va a ser preciso rebajar un poco el precio. 
  • No reconocer a los potenciales compradores. Es importante saber diferenciar el tipo de persona que realmente está interesada en comprar y el que solo va a curiosear, ya que el último puede hacerte perder el tiempo. 

Una vez has conocido los errores más comunes que suelen realizarse en el proceso de compra-venta de un inmueble, puedes tratar de trabajarlos para que no te ocurran. No obstante, si necesitas ayuda profesional, en Primer Grupo Blasco estaremos encantados de poder echarte una mano.

Comparte en redes sociales
Hablar con un agente