¡Vaya vértigo! ¿A que sí? Y es que Comprar un piso es una decisión que no debe tomarse a la ligera, pues es casi para toda la vida. Por ello, adquirir el primero que se vea porque te gustó el precio no es una opción. Hay que tener en cuenta muchísimos aspectos antes de firmar en notaría y es que, si te equivocas, podrías estar tomando una de las peores decisiones de tu vida.

Adquirir un piso es tener en cuenta parámetros como la ubicación, la antigüedad… ¡Incluso el pintar la casa es toda una elección! Por eso hemos hecho este artículo donde te contaremos todos los aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un piso, síguelos para que no tengas una mala experiencia de la que arrepentirte durante muchos años.

Consejos antes de comprar un piso

La casa que estás a punto de comprar seguramente no es solo para ti, sino para toda la familia. Así, lo primero que tienes que tener en cuenta es que esa vivienda debe cumplir no sólo con tus expectativas sino, también, con las de todos quienes la vayan a habitar.

Otra cosa que debes analizar también es el presupuesto. Hay casas muy hermosas que cumplen con lo que buscamos y son preciosas… pero se nos salen por completo del presupuesto. Así que debes buscar un piso que, entre los que se adapten a tus necesidades, se encuentre dentro del radio de lo que se puede pagar.

Tienes que revisar el piso en el que está tu apartamento, el lugar en el que se encuentra de la ciudad, el número de habitaciones… Además, si tienes hijos deberás tener en cuenta factores como la cercanía o lejanía a la escuela o que pase un transporte por la zona. Si no trabajas en casa, también la lejanía o la comunicación con tu oficina.

Una casa bonita ubicada a las afueras de la ciudad o a un par de horas de tu trabajo puede ser una excelente decisión al principio… Pero con el tiempo comenzarás a notar el cansancio pro tantas horas perdidas en un atasco interminable. Por ello, si te vas a vivir fuera del centro, ten en cuenta también los accesos y la comunicación. En ocasiones, un piso lejos del centro bien comunicado puede ser mejor que otro algo más cerca.

El piso tiene que tener lugares cercanos para la compra de las cosas básicas. La presencia de panaderías, supermercados, farmacias, vías de acceso y el tipo de transporte público y la frecuencia con la que pasa son otras cosas a tener en cuenta.

Tal como te comentamos al inicio no te quedes con la primera opción que veas, por muy romántica que sea. Puede ser que al final sea la que debas comprar, sí, pero hazlo sólo una vez que hayas visitado todas las demás propiedades.

Un piso es una inversión importante, no lo tomes a la ligera. Según estudios puede tomar hasta 4 meses elegir la vivienda adecuada así que no te prives de buscar la vivienda que más se adapte a tus necesidades.

Cuando visites pisos y esperes llamadas de contacto da el móvil o el número de la oficina, no los de la vivienda actual, por seguridad. Puedes ser objeto de estafa o robo, si buscas piso es porque cuentas con dinero para la compra. Otra posibilidad, es siempre la de conseguir tu piso a través de una inmobiliaria. Desde luego, será mucho más seguro y contarás con asesoramiento profesional.

Compártelo:
Hablar con un agente